Fecha de inicio: 7 de septiembre del 2020
Fecha de término: 28 de junio de 2021
Frecuencia: lunes cada quince días
Número de sesiones: 20
Duración de cada sesión: 5 horas
Número de horas totales: 100 horas
Horario: 15:00 a 20:00 horas
Descripción del entrenamiento:
El curso se basa en los contenidos de un libro y artículos científicos de investigación, los cuales se discutirán a lo largo de las exposiciones y servirán de marco para la reflexión y seguimiento de los casos, que atenderán los asistentes y serán supervisados por el ponente. Se fomentará la libre participación, la reflexión conjunta y la elaboración de planes personalizados de intervención.
I. OBJETIVO GENERAL: El estudiante aprenderá a diseñar estrategias de atención psicológica para diferentes perfiles de víctimas de experiencias traumáticas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Brindar un entrenamiento integral que incluya el modelo de terapia para estrés postraumático estándar, más las actualizaciones para víctimas de trauma complejo.
• Conjuntar y sintetizar la experiencia clínica de atención a población mexicana en situación de vulnerabilidad.
• Revisar los conceptos actuales sobre el tema.
• Atención supervisada de pacientes (3 por alumno)
• Formulación de una propuesta de intervención que incluya a niños menores de 12 años.
• Utilización de herramientas diagnósticas, adaptadas para esta población.
• Que el estudiante aprenda a planificar la intervención terapéutica con base en fundamentos científicos y en la evaluación personalizada.